Nació en el pueblo de Todos Santos, Distrito Sur de B.C. (1 de diciembre). Concluyó su educación primaria en su pueblo natal y la educación secundaria en Tepic, Nay.
En este lugar se incorporó al 5º Batallón de Infantería, perteneciente a la 13ª Zona Militar, bajo la comandancia del Gral. de Div. Agustín Olachea Avilés, a quien acompañó cuando fue nombrado gobernador del Territorio Sur de B.C. Fue adscrito al pueblo de Loreto, en el servicio de asistencia médica a la población y a la tropa, en donde permaneció hasta 1949. En ese año fue comisionado al rancho Buena Vista para auxiliar en el servicio médico a los colonos recién llegados a ese lugar, quienes fueron los fundadores de la colonia agrícola Nueva California, lugar que más tarde fue registrado como Benito Juárez.
En sus viajes a La Paz, capital de la entidad, consultaba a los médicos sobre la forma de atender a los pacientes y recibía las dotaciones de medicamentos con los que formaba su dispensario. Prestó este servicio social en el valle de Santo Domingo hasta 1957, cuando la región ya contaba con médicos profesionales.
Se convirtió en agricultor próspero en esta actividad. Más tarde, sin desprenderse de sus propiedades, radicó en Ciudad Constitución, B.C.S., centro económico del valle de Santo Domingo. En diferentes administraciones ocupó los cargos de secretario y tesorero de la Asociación Agrícola del Valle de Santo Domingo y la presidencia de la despepitadora Algodonera de Santo Domingo, S.A. Como ciudadano distinguido, fue presidente en el Consejo Municipal del Ayto. de Comondú, durante el periodo enero-abril de 1987.
Falleció en Ciudad Coostitución, B.C.S., el 3 de abril de 2000.
Fuente consultada: Diccionario sudcaliforniano. Historia, geografía y biografías de Baja California Sur. México. Gilberto Ibarra Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.