CARLOS M. CORNEJO (1878-1928). Contador, funcionario y profesor de dibujo.

 


Fue regidor suplente del Municipio de La Paz y asistió a la Junta Revolucionaria en el rancho Playitas de la Concepción, encargada de organizar el movimiento armado contra Victoriano Huerta en 1913. Además, fue un activo propagador de la lucha revolucionaria en la capital del estado, lo que le valió su aprehensión.

En 1914, cambió de bando y alcanzó el grado de subteniente del ejército constitucionalista californiano, siendo reconocido con el grado de subteniente del 19% del Batallón (1914-1915). En el Ayuntamiento de La Paz en 1918, que encabezó Antonio E. Delgado, fue el vicepresidente y reconocido como concejal. En el cambio de cabildo de ese año, fue síndico y presidente de la Comisión de Hacienda. En 1919, fue designado inspector especial de Contribuciones Municipales en la Sección de Intermedios.

En el Ayuntamiento de La Paz en 1920, fue el cuarto regidor y síndico, nombrado presidente del consejo municipal. Ocupando estos cargos, se le nombró agente del Ministerio Público en 1921. Asimismo, fue secretario-contador de la Escuela Industrial de La Paz a partir de abril de 1922 y, desde junio del mismo año, profesor de dibujo artístico en la institución.

El 11 de junio de 1924, recibió la dirección de la Escuela Industrial de La Paz, sucediendo a Isidro Isáis. También, fue presidente de la Sociedad Mutualista Unión (1924-1925) y director de la Escuela Primaria Anexa a la Normal para Profesores de La Paz en 1925. Debido a una enfermedad, al final de ese mismo año, pasó a ser el director de la Escuela Primaria Elemental No. 50, ubicada en Chametla, una comunidad vecina de La Paz.

Carlos M. Cornejo falleció en La Paz, Distrito Sur del Territorio de Baja California, el 28 de abril de 1928.

Fuente consultada: Diccionario sudcaliforniano. Historia, geografía y biografías de Baja California Sur. México. Gilberto Ibarra Rivera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.